La iniciativa contempló la instalación de una alarma, iluminación y el enrejado de su lugar de encuentro.
Asociación Indígena Malvén Colhue mejora la seguridad de su ruca gracias al apoyo de AES Chile
Febrero 12, 2025
La Asociación Indígena Malvén Colhue, de la localidad de Aurora de Enero, de la comuna de Mulchén, llevó a cabo la ceremonia de cierre del tercer Fondo de Inversión Social asociado al Parque Campo Lindo de AES Chile, que se enmarca en el convenio de colaboración entre la empresa y la comunidad. En esta oportunidad, se trató del financiamiento de un proyecto que beneficiará a más de 80 personas.
Bajo el nombre de “Asegurando nuestro futuro en Malven Colhue”, la iniciativa busca mejorar las medidas de seguridad de la ruca, sede social que es utilizada como lugar de encuentro para los miembros de esta comunidad. A la ceremonia, que incluyó la degustación de preparaciones tradicionales mapuches, asistieron representantes de la comunidad, de la Segunda Comisaría de Mulchén y de la empresa.
Este hito marca el fin del trabajo iniciado a mediados de 2024, cuando los mismos socios de la agrupación, en la búsqueda del resguardo de su patrimonio cultural, identificaron a la seguridad como su principal problema y diseñaron este proyecto junto a la Fundación AES Chile.
Blanca Soto, presidenta de la Asociación, agradeció el aporte del Parque Éolico Los Olmos y explicó que “este proyecto surgió por los robos que tuvimos en nuestra ruca. Ahora tenemos rejas, tenemos un foco de emergencia y una alarma. Así tenemos todas nuestras cosas seguras”.
En tanto Rubén Barahona, jefe de Operaciones y Mantenimiento del Parque Eólico Los Olmos, destacó que “fue gratificante ver como esta comunidad pudo utilizar los fondos que fueron otorgados durante 2024 en sus instalaciones, mejorando temas de seguridad perimetral y en la ruca donde realizan sus actividades. Ellos manifestaron que están muy contentos y agradecidos por esta oportunidad y esperamos seguir fortaleciendo las buenas relaciones”.
Por su parte, el suboficial de Carabineros, Héctor Sepúlveda, valoró el trabajo conjunto de la institución con las comunidades y entre los mismos vecinos: “Lo principal para la prevención de los delitos es la buena comunicación con nuestro entorno. Si yo tengo un buen contacto vecinal y me llevo bien con ellos, nos podemos ayudar mutuamente a que no ocurran delitos, es decir, hacer prevención desde el autocuidado”, subrayó.
La Asociación Indígena Malvén Colhue es una de las seis organizaciones vecinas con las que la AES Chile se encuentra trabajando desde la entrada en operación del Parque Eólico Los Olmos.